ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

Menu
  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa

ACFILOSOFIA - Actividades de filosofía

  • Inicio
  • La idea
  • Materias
    • Filosofía 1º Bachillerato
    • Psicología 2º Bachillerato
      • En Breve
    • Antropología y Sociología
    • Historia de la Filosofía
  • Hemeroteca
    • Actualidad
    • Filósofas y Filósofos
    • Generalidades
    • Feminismo
    • Valores Éticos
  • Mapa
  • Está aquí:  
  • Inicio
  • Materias
  • Filosofía 1º Bachillerato
  • CARACTERÍSTICAS DEL SABER FILOSÓFICO.

CARACTERÍSTICAS DEL SABER FILOSÓFICO.

  • Imprimir
  • Correo electrónico
Detalles
Escrito por (Francisco Ríos Pedraza. Filosofía 1Bachillerato. Editorial Oxford. Madrid. 2022)
Creado: 14 Septiembre 2022
Visto: 24790

La filosofía concebida como un saber específico nació en las colonias griegas de Asia Menor en el siglo VI a. C. Los primeros filósofos fueron ciudadanos liberados del trabajo, gracias a la esclavitud, y favorecidos por la apertura de mente que conllevó el abandono de los lugares de origen para colonizar las islas del mar Egeo y las costas de la península de Anatolia (actual Turquía). Precisamente en Mileto, una de esas colonias, vivió Tales, considerado el iniciador de la filosofía.

Pero ¿en qué consistió la originalidad de Tales para que le hayamos concedido ese honor? Otros habían ofrecido antes explicaciones sobre el origen de todo lo que nos rodea, pero no habían recurrido a la razón, sino a la imaginación y la fantasía.

Se considera a Tales de Mileto el iniciador de la filosofía occidental porque fue el primero que se atrevió a ofrecer una explicación sobre el origen de la naturaleza empleando la observación y el entendimiento como herramientas.

En Tales se encuentran algunas de las características fundamentales de la filosofía:

-Se inicia con un reconocimiento de la ignorancia. El filósofo cuestiona y asume que no sabe lo que los demás dan por sabido. Así, se prepara para emprender el verdadero camino de la filosofía, que lo conducirá a pensar a fondo por sí mismo hasta encontrar sus propias respuestas.

-Es un saber teórico que aspira a transformar la realidad. Quien se acerca a la filosofía no lo hace para aprender a fabricar algo, sino para satisfacer su afán de saber, para comprender mejor la realidad y perfeccionarla en lo posible.

-Posee afán de universalidad. La filosofía no rehúye ninguna cuestión que el ser humano pueda plantearse, por muy general que esta sea. Otras disciplinas, en cambio, seleccionan un aspecto concreto de esa realidad y rehúsan responder a todo lo que no esté estrechamente relacionado con su objeto de estudio.

-Utiliza la razón como instrumento de conocimiento. El filósofo elabora sus doctrinas a partir de una reflexión racional. Cuando quiere defender una idea o mostrar un error, recurre a la argumentación racional.

-Es un saber radical. Igual que no renuncia a responder a ninguna pregunta, tampoco se detiene hasta llegar a la raíz desde la que surge una auténtica respuesta.

El nacimiento de la filosofía significó una apuesta decidida por la razón. Los primeros filósofos solo aceptaron como válidas las explicaciones racionales. Ahora bien, ¿qué es una explicación racional?

La explicación racional precisa que no todo pensamiento se puede calificar como racional. A veces, pensamos de modo irracional. Para que una explicación pueda considerarse racional, es preciso que cumpla una serie de requisitos. Así, las explicaciones racionales han de ser:

-Sistemáticas. La razón crea un marco general en el que se integran todos los pensamientos, racionales, que constituyen un sistema en el que no hay elementos aislados.

-Coherentes. Los conocimientos alcanzados por medio de la razón tienen que ser compatibles entre sí. La aparición de una contradicción es síntoma de que se ha producido un error en el razonamiento.

-Metódicas. Las explicaciones racionales se basan en el uso de un método racional. Existen varios métodos que, en general, consisten en una secuencia de pasos conectados entre sí y que siguen un estricto orden lógico.

-Universales. El objetivo de la razón es conocer la verdad, y esta es igual para todos. Por tanto, los conocimientos racionales deben ser válidos para quienquiera que se acerque a ellos, es decir, han de ser universales.

-Autónomas. Las explicaciones racionales pueden recurrir a fuentes externas, como los sentidos, para obtener datos en los que basarse. Sin embargo, sus conclusiones no están sujetas a la tutela de ninguna instancia superior.

-Tolerantes. Una explicación racional siempre tiene que estar dispuesta a aceptar una revisión o una crítica. Solo hay una condición que deba cumplir cualquier revisión crítica de una explicación racional: que ella misma se haya construido empleando argumentos racionales.

En resumen, el saber concebido como explicación racional y enfrentado al mito es la base de la filosofía. Una explicación racional será válida si los argumentos en los que se cimenta pueden ser entendido y revisados por cualquiera que posea uso de razón.

(Francisco Ríos Pedraza. Filosofía 1Bachillerato. Editorial Oxford. Madrid. 2022)

Buscar en ACFILOSOFÍA

Contenidos

  • Filosofía 1º Bachillerato
  • Psicología 2º Bachillerato
    • En Breve
  • Antropología y Sociología
  • Historia de la Filosofía

ÚLTIMAS ENTRADAS

  • HUME:VOCABULARIO
  • ROUSSEAU:VOCABULARIO
  • TOMÁS DE AQUINO:VOCABULARIO
  • GUILLERMO DE OCKHAM:VOCABULARIO
  • DECARTES:VOCABULARIO

Hay 356 invitados y ningún miembro en línea

Información Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Información

  • Contacta
  • Mapa Web
  • Buscar

© 2025 ACFILOSOFIA - Actividades de Filosofía

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Eliminar cookies

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación.

Al continuar navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información

Acepto

Información del uso de cookies

Las cookies son breves informaciones que se envían y almacenan en el disco duro del ordenador del usuario a través de su navegador cuando éste se conecta a una web. Las cookies se pueden utilizar para recaudar y almacenar datos del usuario mientras está conectado para facilitarle los servicios solicitados y que en ocasiones no se suelen conservar. Las cookies pueden ser propias o de terceros.

Existen varios tipos de cookies:

  • Cookies técnicas que facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (vídeos, redes sociales, etc.).
  • Cookies de personalización que permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración, etc.).
  • Cookies de análisis que permiten el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el objetivo de mejorar los sitios web.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, en tratar cookies de análisis, le hemos solicitado su consentimiento para su uso. Todo ello para mejorar nuestros servicios. Utilizamos Google Analytics para recopilar información estadística anónima, como por ejemplo el número de visitantes a nuestra web. Las cookies añadidas por Google Analytics se rigen por las políticas de privacidad de Google Analytics. Si usted lo desea puede desactivar las cookies de Google Analytics.

De todos modos, le informamos que puede activar o desactivar estas cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet.

  • As this technology matures, derive from credit cards.
  • Click here for Government Guidance notes.
  • Dokumenttien lähettäminen ynnä muu hässäkkä jää historiaan.
  • Hotel pickup and drop-off included.
  • I noticed my moms bed looked well made and my bed was not.
  • If you cheat in a bet and you get caught you lose not win.
  • Now your new account will be created.
  • Same month as the website was launched.
  • Special session, champion trees, should live concert venues.
  • The casino is for residents only.
  • The casino is located near, but not on, the Missouri River.
  • The hypocrisy is genuinely unpleasant.
  • The wagering requirement is 200x.
  • There’s more to Casino Hold’em than the best possible cards.
  • They must first fill out a short form.
  • We had to take our own trash out and set it outside.
  • What Can You Expect from Your Ojo Kicker Code?